·Desatados actores en la conurbación
·Hablan regidor boqueño de tema portuario
·EN LA LINEA. Ainara más que cara bonita
Es lamentable que un partido político otrora poderoso en el municipio de Boca del Rio, en el mismo distrito y casi ganador de la gubernatura en el estado, hoy se encuentre en serias confrontaciones, conflicto que llevan a los escenarios políticos de los distintos gobiernos donde son de oposición.
Hay quienes dicen que es un reflejo de que los panistas de Boca del Rio aún no terminan de digerir el mensaje de la ciudadanía de julio del 2010 que se interpreta como que varios de los militantes dejaron de pensar en el bien común y por el contrario obedecen a una ambición para saciar sus intereses personales.Es así que parece que la lección no la han aprendido y en lugar de ponerse a trabajar desde su trinchera de oposición ahora algunos ediles buscan el lucimiento personal para abonar a proyectos políticos futuros. En consecuencia hay una competencia entre los regidores panistas Gaspar Monteagudo Hernández e Hipólito Deschamps Espino Barros, pues ambos están interesados en la diputación local y desde ahora andan en precampaña.De hecho hay un “pique” entre los dos, ya que el primero se dice el coordinador de los seis ediles azules boqueños, pero la verdad es que sus compañeros se burlan, diciendo que un coordinador no puede ser quien apenas tiene la fuerza de un “tehuacan sin gas”.Es así que Monteagudo quiere figurar en los medios y se la pasa hablando de todo, incluso asumiendo temas que no son de su competencia. Por ejemplo, recientemente lo hizo de la ampliación del puerto de Veracruz aún y cuando no viene al caso por ser un regidor boqueño.No obstante, el señor se siente un experto en cuestiones ambientales a raíz de que fue coordinador en dicha materia en el trienio pasado. Lo importante, es salir en los medios de comunicación sin pagar publicidad.Ha tratado de presumir que es el “alfil” de la familia Yunes Linares, pero incluso estos ya dudan de su lealtad por aquello de ha sido una oposición moderada en el Cabildo. Mientras que el regidor segundo le apuesta a que su tio Angel Deschamps influya como presidente del CDM y le puedan dar la tan anhelada candidatura.De hecho fue incluido en la lista definitiva por insistencia de su pariente, quién presiono en el Comité Directivo Estatal para que fuera inscrito en el Instituto Electoral Veracruzano ya que Miguel Angel Yunes Márquez no lo dejaba pasar.De esa manera los grupos en el PAN boqueño se empiezan a reacomodar y no de buena forma ya que cada quien empieza a llevar “agua” para sus respectivos “molinos”.
EN LA LINEA
Para quienes pensaban que Ainara Rementería Coello era una legisladora más con cara bonita, han tenido que reconocer lo contrario.
Y es que la diputada local por el distrito XX, Veracruz I, ha demostrado trabajo y no grillas baratas, está metidísima de lleno en su papel de legisladora.
Ayer, por ejemplo, en el mismo día que inició el segundo periodo ordinario de sesiones en la LXII Legislatura de Veracruz, los diputados aprobaron por mayoría la iniciativa de Reforma a la Ley de Fomento Económico, que justamente presentó la diputada para apoyar con fondos estatales proyectos productivos de jóvenes y mujeres.
Un reclamo que por cierto fue muy sonado en campaña, y que es el sentir diario de este sector, ante la situación de falta de empleo que se vive en todo el país.
Cuando finalizó la sesión, la diputada dijo que las reformas recién aprobadas fortalecen los esfuerzos del gobierno de Javier Duarte de Ochoa por apoyar de la mejor manera posible, y directamente, a la economía familiar.
Dio cuenta de que con este mandato se destinarán del total de los fondos para apoyo a empresas, por lo menos un 10 por ciento a proyectos productivos de jóvenes y otra cantidad similar para mujeres.
Y es que la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario integra fondos que son entregados –bajo diferentes mecanismos- a empresas o a personas con la intención de apoyarlos para que aperturen o amplíen sus negocios.
Del total de esa bolsa de recursos, por lo menos 10 por ciento se destinarán ahora para que jóvenes abran su primera empresa y otra cantidad para las mujeres veracruzanas. Ahí está el plus de esta nueva reglamentación.
direccioneditorial@hotmail.com