Semana Santa. Prueba de fuego
Funcionarios locales y estatales se alinearon a trabajar
Otros engrosaron la lista de los irresponsables
Buganza: No se quiso poner en riesgo la chamba
Esta semana la actividad en los gobiernos de los niveles estatal y municipal estuvo más que movida.
Lo mismo coordinando los operativos de seguridad y protección civil para bañistas, que reuniones con la iniciativa privada para esperar a los visitantes y su consabida derrama económica, y hasta eventos de tipo conmemorativo como la Defensa Heroica del puerto de Veracruz.
Los alcaldes, sobretrodo en la conurbación, tuvieron también que entrarle al ritmo de trabajo del mandatario estatal.
Sin embargo, existe la versión que también sirvió esta semana de vacaciones para una buena parte del sector productivo, y principalmente del magisterio, para una evaluación de los funcionarios que emprendieron el mismo ritmo de trabajo de los jefes de las administraciones de gobierno en sus distintos niveles.
Así, igual que algunos de los secretarios de despacho del gobierno estatal quedaron palomeados, pero no positivamente sino con plumón rojo, en las administraciones municipales ocurrió lo mismo.
Y aún y cuando en Boca del Río varios de los directores ya tenían pensado escaparse en esta Semana Santa con sus respectivas familias, trascendió que el alcalde Salvador Manzur Díaz advirtió con tiempo en sendo comunicado por escrito que era necesaria la presencia de todos en este periodo por ser un municipio con una vocación cien por ciento turística.
La orden fue que todos los directores, incluyendo los que no tienen mucho que ver con el tema de las vacaciones, tenían que presentarse a las playas para sumarse al operativo de Semana Santa.
El ex diputado federal le asignó una playa a cada funcionario para que esté pendiente, junto con su equipo de trabajo, de la atención que se le da a los visitantes. Es decir la mayoría de ellos tenía una responsabilidad.
Fue así como a los directores y algunos regidores, pues estos se sienten más autónomos, se les vio desde este Jueves sobre los 14 kilómetros de playa entregando trípticos con información del municipio en donde los turistas pueden consultar los hoteles, restaurantes y los atractivos que tiene Boca del Río.
También en este cúmulo de datos se aprovehca para una intensa promoción en donde se invita a la gente a venir al Festival Internacional de la Salsa a realizarse del 19 al 22 de Mayo y se les da por supuesto el gran elenco que participará.
No obstante, algunos de los funcionarios pusieron el “grito en el cielo” cuando se enteraron de la disposición, pero no hubo marcha atrás ya que se trataba de órdenes superiores.
Así que no les quedó de otra a los funcionarios, incluso a aquellos que, según se sabe, ta tenían reservaciones en otras partes del país, presentarse junto con sus colaboradores a reforzar los operativos de Protección Civil.
Y es que Salvador Manzur dijo que la evaluación en su administración es de todos los días y los teléfonos y radios nextel no se apagan, pues se requieren funcionarios de 24 horas y quien no lo entiende así, pues puede ir buscando otra opción laboral. Que seguramente tras este puente, habrá alguno que otro enlistado en la bolsa de trabajo ajena al Municipio.
EN LA LíNEA
Y en ese tenor, como dicen: Pon tus barbas a remojar, actuaron algunos de los funcionarios del gabinete de Duarte.
Uno que quiso demostrar que no había descanso en esta semana de asueto, fue el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, quien exhortó a ediles de todos los municipios veracruzanos a capacitarse de manera constante para el buen desempeño de la gestión pública que les fue encomendada por mandato ciudadano.
Lo anterior quedó de manifiesto al presidir, este fin de semana, la Junta de Consejo del INVEDEM, de la cual es presidente. Ahí señaló que es fundamental seguir promoviendo que los ediles se preparen, para que el servicio que brinden a la ciudadanía sea cada vez mejor, más eficiente.
El INVEDEM realiza y promueve constantemente estos cursos a los que en muchas ocasiones ni los munícipes ni sus ediles se dan cita, siendo que es ahí en donde pueden conocer las técnicas y las estrategias para el correcto desempeño de su función, además de que se enteran de primera mano de lo que se conoce como Buenas Prácticas, que son tips para implementar en sus municipios y generar mejoras sustantivas para sus ciudadanos.
Además, toma mayor importancia el hecho si se considera la iniciativa del gobernador Javier Duarte de ampliar el plazo constitucional de los alcaldes de 3 a 4 años, las labores de capacitación que se realicen desde el Instituto Veracruzano para el Desarrollo Municipal, serán vitales para el fortalecimiento municipal, lo que dista mucho en nuestra entidad, porque muchas veces los alcaldes entran totalmente desorientados.
direccioneditorial@hotmail.com