Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
La carrera por el Senado
2011-04-12 | 09:42:06
•Héctor Yunes en la pelea
•Carvallo se suma y suma
•Designan líder de fracciones
•EN LA LINEA. Corren a Salas

Sin duda que la carrera por el Senado se calienta y se pondrá cada vez más reñida al interior del partido.
Ante esto, es lo más seguro, que dos actores políticos en el escenario del 2012 como aspirantes del PRI a buscar esas posiciones decidieron una especie de pacto, y aclarar paradas, en una decisión inteligente para ambos, por lo menos por el momento.
Y es que para nadie era un secreto que la relación entre el dirigente estatal del PRI, Hector Yunes Landa, y el coordinador de la bancada priista en el Congreso local, Jorge Carvallo Delfin se había deteriorado desde que el primero se enfrascó en una especie de rebelión interna a su partido, frente al proceso interno por la designación del candidato a gobernador.
Como era de esperarse, y pese a las apuestas de propios y extraños que no lo creían, el que salió con todo para enfrentar esta escisión dentro del partido y que era una clara confrontación hacia el candidato elegido, Javier Duarte de Ochoa, fue el propio Jorge Carvallo, y a quien pocos saben, tocó bajar de sus aspiraciones al oriundo de Soledad de DOBlado.
Pues bien, aseguran en las filas del priismo, que sabedores que una confrontación no beneficia a nadie, pero sí perjudicaría al tricolor, sus proyectos personales, y tomando en cuenta que vienen las elecciones federales el próximo año aseguran que ambos han establecido una especie de pacto de caballeros.
Lo escencial es que han reconocido que los dos tienen la misma aspiración para buscar un escaño en la Cámara Alta.
Que el encuentro hace apenas unos días fue productivo para los dos, porque, según algunos cercanos a los dos actores, acordaron dejar atrás las rencillas ocualquier diferencia emanada, efectivamente del proceso interno, donde Héctor Yunes no resultó favorecido.
Así contrario a lo que se comentaba que no había acuerdos para definir una agenda legislativa con el fin de caminar juntos en el tricolor, se juraron amor eterno –otros dicen que por lo menos de aquí a la inmediata elección- y trabajar a favor del gobierno de Javier Duarte, del partido, pero ante todo de los acuerdos que beneficien en general a los veracruzanos.
Lo que en sí quedó claro, y ambos aceptaron en la mesa de la paz y la concordia, es que ninguno habría de negar, menos desistir, de sus aspiraciones al Senado. Contienda que trendría que darse con respeto a sus áreas de trabajo y a sus personas.
Y es que los dos se conocen que pueden en cualquier momento subirse al ring. Los dos tienen con qué hacerlo y los encargos que actualmente ostentan pueden confrontarlos, por el caracter, en un choque de peso con serias consecuencias. La Presidencia del partido de Héctor Yunes, pero donde ya Jorge Carvallo fue el dirigente, y a su vez, la coordinación Política de Carvallo en el Congreso por donde ya pasó el propio Yunes Landa.
Para evitar el duelo de titanes, entonces, comenzaron por tejer acuerdos conjuntos, y se dice que el primero al que llegaron, fue la designación Francisco Mora Domínguez como el coordinador legislativo entre las fracciones del tricolor de diputados locales y federales. El enlace y el guía en esa conexión será Mora Domínguez.

EN LA LINEA
Tal parece que el no alinearse quien fuera regidor de Educación de la pasada administración municipal de Jon Rementería, Juan Alberto Salas Muñoz, hasta ayer director de Educación, con Carolina Gudiño, le salió caro y de entrada perdió el empleo.
La dirección que ostentaba fue fusionada por la alcalde con el área de Becas y su titular será Ana Cristina Suárez Herrera.
Algo muy lógico sin embargo, igual que lo hizo con Alumbrado Público y la dirección de Servicios.
Y es que la relación de Salas, conocido como el Güero Salas con la presidenta andaba muy mal. Algo pasó desde la campaña con Gudiño, que ya no pudo mejorar y terminó con su salida del ayuntamiento porteño.
Señalan un ejemplo. En reciente reunión con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, el maestro de ceremonias, dio a conocer en un diá inhábil, que como representante de los maestros, se encontraba Salas Muñoz en dicho evento, pero al tiempo que también lo relacionó como representante de la alcaldesa, Carolina Gudiño Corro.
El hecho molestó e incomodó al aún funcionario municipal, que lo primero que hizo fue enviar una tarjeta al gobernador, hizo el esfuerzo como pudo, para deslindarse de la alcaldesa. Como si se eso le costara su futuro político. “Yo no vengo en representación de esa señora” decía el texto, del que seguramente le faltó discreción en la entrega porque trascendió.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018