Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Aceleran paso al Senado
2011-05-09 | 01:50:04
No existe dupla como FGB y Fidel
Desesperado el PRI por algo parecido
EN LA LÍNEA. Aubry. Enlace de alcurnia política

Desde hace un buen rato el priismo veracruzano se ha dado a la tarea de buscar una dupla que garantice el triunfo en las elecciones del Senado del 2012.
Es decir una pareja de candidatos que pueda soportar cualquier escenario adverso que se llegara a presentar a nivel nacional.
Por lo que el sondeo al interior y las versiones entre los politólogos han concluido que debe ser algo similar a lo que fue la pareja del 2000 que estuvo conformada por el extinto, Fernando Gutierrez Barrios y Fidel Herrera Beltrán.
Y es que ese binomio desde que fue ungido se visualizó como prácticamente invencible.
Ya en campaña la estrategia fue que el ex gobernador y ex secretario de Gobernación hiciera presencia en los municipios más grandes de Veracruz, donde se concentra el mayor número de votantes.
Mientras que el de Nopaltepec fue enviado a las zonas rurales y apartadas del estado, a sabiendas de que al también ex mandatario le encantaba “pueblear”, pues además para su proyecto político inmediato,la gubernatura, era importante visitar cada rincón de la entidad.
El resultado es que a pesar de que el tricolor perdió la Presidencia de la República, los abanderados al Senado si cumplieron su objetivo y no fueron arrastrados por la derrota que sufrió Francisco Labastida Ochoa.
En el 2006 el PRI de Veracruz no pudo hacer una dupla sólida debido a la imposición que vino del centro para incluir en la segunda fórmula al entonces diputado federal del Partido Verde Ecologista, Maximino Fernández Avila.
Esta imposición prácticamente dejó a su suerte al entonces legislador local, Francisco Yunes Zorrilla, pues su compañero no hizo campaña y solamente se le veía en los restaurantes y en las discos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, tal vez por su propia naturaleza de chico “fresa”.
Al final Roberto Madrazo Pintado, quien se fue al tercer lugar de las votaciones en el nivel federal, condenó al fracaso también a Yunez-Fernández.
Ahora la baraja priista se está analizando hay quien asegura que es momento de apostarle al apellido Yunes y colocar a Pepe Yunes y al dirigente estatal Héctor Yunes Landa. Sería la fórmula de la “Y”, por un poquito se salvaron de ser de la última letra.
Otros nombres que se han mencionado son los del secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández y el del encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia, Reynaldo Escobar Pérez. Quienes sin duda harían buena pareja política.
También ha salido a colación el nombre de algunos alcaldes como podrían ser el del Tuxpan, Alberto Silva Ramos y el de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, pues ambos habrían comentado en corto que tienen tal aspiración.
Lo cierto es que es un hecho que otra dupla como la de la doble FF (Fernando-Fidel) será difícil de encontrar por lo que habrá que sondear muy bien entre los ciudadanos para saber el posicionamiento de cada uno de los “gallos”, ya que sería muy arriesgado dejarlo todo a la imagen del virtual candidato presidencial, Enrique Peña Nieto.
En tanto, esto sucede, hay quienes se preocupan por otra vertiente de la futura contienda electoral dentro del priismo y en cualquier partido político.
Y es que la mayoría de los asesores políticos coinciden que el factor fundamental para ganar o perder una elección es el dinero disponible para gastar en medios difusión y propaganda de todo tipo.
El triunfo o fracaso de un candidato depende, dicen, de la cantidad de dinero disponible para su propaganda. Giovanni Sartori dice que en política quien tiene el dinero gana la elección. Por ello, las candidaturas en el 2012 saldrán de funcionarios del gabinete, alcaldes y diputados locales quienes cuentan con los recursos para financiarse una campaña.
De los arriba mencionados, todos están dentro de de este ámbito, solo falta que en realidad tengan el dinero, pues a diferencia de Fidel Herrera, Javier Duarte es más recatado y sabe de la responsabilidad de no despilfarrar el dinero electoralmente que su antecesor.
No obstante, en política no hay coincidencias, ni se dan las cosas por casualidad. Aunque el 2012 se ve aún lejano, quienes aspiran a una diputación federal y al Senado de la República ya comenzaron a trotar en lo que se antoja una carrera de resistencia en donde llegarán aquellos que libren el mayor número de obstáculos, Así, los analistas repiten en el escenario al presidente del CDE del PRI, Héctor Yunes, quien tras ver frustrada su candidatura a la gubernatura no ha parado de trabajar en la construcción de sus redes así como en la promoción de su imagen y organización de foros en todo el estado.
También se afirma que buscan un escaño en la cámara alta la alcaldesa de Xalapa Elizabeth Morales y de Veracruz, Carolina Gudiño, quien podría colarse en el segundo lugar de la fórmula.

EN LA LÍNEA
Este fin de semana mientras era bombardeado mediáticamente por un grupo ambientalista que exigió su renuncia, el Procurador del Medio Ambiente, Eduardo Eduardo Aubry de Castro Palomino, contraía nupcias en el estado de Colima nada menos que con la hija del ex gobernador Fernando Moreno Peña (1997-2003).
La boda se realizó este sábado en la exclusiva hacienda de San Antonio, ubicada en el municipio de Comala, por el rumbo de Suchitlán, al pie del volcán de Colima. Eduardo Aubry se casó con Hilda Moreno.
Moreno Peña tiene amplia influencia política en ese estado y en las altas esferas políticas.
A esta ceremonia asistió una buena parte de la clase política veracruzana, encabezada por el gobernador Javier Duarte, quien prácticamente apadrinó a su colaborador en el ámbito de Ecología. Area que considera prioritaria en su gobierno y por lo que este funcionario, con la dependencia de reciente creación ha tenido mucho juego.
Seguro que el regalo de boda de Duarte fue el hecho de ignorar la fuerte denuncia de los ambientalistas en contra de Palomino.

direccioneditorial@hotmail.com


Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018