Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Juan Nicolás Callejas, enemigo público de Veracruz
2013-11-25 | 09:10:05
La disidencia de los maestros en Veracruz, integrantes del Movimiento Magisterial Popular de Veracruz se preparan para contraatacar y bloquear la comparecencia del secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández.
Pero por si las autoridades educativas de Veracruz no se explicarán la razón de esta medida, deberían voltear a ver a un personaje y al que le deberán flaco favor, quien se defiende como gato bocarriba, comete aberraciones con sus declaraciones y actitudes y peor aún, no reconoce que a lo largo de más de una década ha construido uno de los cacicazgo más deplorables en la entidad.
Se trata del líder del magisterio veracruzano, viuda de Elba Esther Gordillo, Juan Nicolás Callejas. A cuya estirpe a la que se le ha sumado su hijo, Callejas Roldán. Ya en el poder, sin duda que éste dañino personaje de la educación, están con todo para frenar esa manifestación a como de lugar.
Pues finalmente tienen una responsabilidad legal de cuidar la estabilidad y armonía en el Congreso en la que seguramente se ampararán para lanzar agresiones al movimiento disidente, pero además una carga moral que los ubica como los indicados para evitar cualquier tipo de desmán.
Hay que recordar cuando las protestas alcanzaron su mayor nivel, y ante el deslinde de Juan Nicolás Callejas, el que manda en Veracruz tuvo que poner el dedo en la llaga. Y señalarle que en sí la protesta no era contra la reforma ni Peña, pues como se sabe en la entidad no había tal disidencia, sino que fue una coyuntura para aprovechar y exigir la renuncia y el fin al cacicazgo de Callejas. O sea sus propios representados.
Es decir, desde hace un buen tiempo la estabilidad en el magisterio veracruzano se hubiera logrado, con entregar la cabeza de dicho dirigente. Quien no conforme con toda la explotación que ha realizado de los maestros, el usufructo de las cuotas que se descuentas a miles de maestros, ha lanzado una serie de agresiones mediáticas contra los maestros incluso que lo han llevado al poder legislativo federal y estatal, incluida hoy, en donde está sin hacer campaña.
Si la versión es cierta, los Callejas deberían reflexionar que atentar contra la disidencia es lo último que deberían hacer. Sobre todo para evitar más afectaciones al estado, el linchamiento que pretenden contra los maestros que protestarán esta semana durante la comparecencia de Mota, debe ser solo un pensamiento perverso y maléfico de estos personajes.
Callejas se ha olvidado de las bases y si en lugar de reconciliación hay palo, es mejor que se vayan despidiendo de cualquier apoyo magisterial en las próximas elecciones, principalmente la estatal, como aún con mucho trabajo, tuvieron para mantener al PRI en el gobierno de Veracruz. El cobro de la factura, gracias a los Callejas será muy caro.
Es hora de que Adolfo Mota, el propio secretario de Gobierno, Erik Lagos, incluso el resto de operadores en la Legislatura mediten de mejor forma la forma en la que deberán enfrentar a la disidencia del Movimiento Popular Magisterial.
Arroceros en crisis
Llevan más de un mes que los productores de arroz, principalmente en la Cuenca del Papaloapan, no reciben sus pagos por las cosechas, por lo que se avecina un conflicto similar al que recientemente enfrentaron los cañeros veracruzanos.
Agrupados en diversas organizaciones sus líderes no han hecho nada por defenderlos.
Las compañías que trasladan la producción de arroz al mercado están en espera de especular con el precio del producto en el mercado mundial, ante la pérdida del cultivo de arroz en Filipinas, principal generador del grano en el mundo ante el pasado siniestro natural, por lo que las utilidades serán más que redituables para estas acaparadores. Ipappa y Shetino, son las marcas que operan principalmente en la Cuenca, centro y sur de la entidad.
Mientras tanto, los campesinos siguen padeciendo por la falta de recursos, sumidos en la miseria que repercute principalmente en las familias que dependen de este producto.
Senadores y diputados veracruzanos que acaban de incrementar su sueldo deberían voltear a resolver esta problemática, antes de que se conciba en un estallido social como el de los cañeros.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018