Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Terminó la luna de miel azul-amarela
2013-02-19 | 08:36:38
Al menos el TEE le dio palo a la alianza
Algunos panistas quieren seguir unidos, irán al Federal
EN LA LÍNEA. Resuelven magistrados cinco expedientes

El doble consejo estatal que realizó el día de ayer el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue sin duda lo que le faltaba a toda la controvertida decisión por una alianza con Acción Nacional, y que se dirimió en los tribunales.
Si había dudas en los magistrados, y si algo los detenía para tomar una decisión, aunque claro todo debe estar apegado a la legislación, con ese pleito interperredista que culminó ayer con el cambio de dirigencia, la determinación fue tomada.
Y es que ante las impugnaciones interpuestas, tal como se esperaba, el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado invalidó la Gran Alianza por Ti, que durante unos cuantos días unió a los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática. En lo que prácticamente fue una luna de miel muy corta.
Anoche tras la invalidación que anunció el Tribunal también como se esperaba, huestes de ambos partidos tomaron las instalaciones del órgano jurisdiccional, como protesta por la decisión de los magistrados que anularon por unanimidad la coalición.
Enrique Cambranis Torres y Juan Vergel Pacheco, dirigentes del PAN y PRD, respectivamente, acompañados de una buena cantidad de militantes de sus respectivos institutos políticos, acudieron a la sesión donde los magistrados dieron a conocer sus consideraciones respecto a la integración de la Gran Alianza por Ti.
Hasta el cierre de la edición, las instalaciones seguían tomadas, en lo que se da inicio a una actitud al estilo López Obrador de protesta y reclamos preelectorales. Los panistas y perredistas enfrentan así a las instituciones y seguro que habrán de impugnar y buscar que el Tribunal federal revoque la decisión estatal.
Todavía este domingo la lucha era encarnizada dentro del PRD, que como algunos panistas de sepa, no podían comulgar con dicha unión, pues los principios de ambos partidos son muy distantes.
También algunos sectores seguían hablando de que dicho pleito era el resultado de una alianza antagónica, por lo que se vislumbra un desastre de la “Gran Alianza por Ti”.
El llamado gran maestro de la Logia Masónica Unida Mexicana, Luis Alberto García Leyton por ejemplo, parecía visualizar la determinación del Tribunal antes de tiempo.
La ciudadanía ya no es ajena a los temas políticos, por lo que con seguridad se otorgará un voto de castigo a esta alianza, “porque son agua y aceite, ideologías completamente distintas que sólo benefician a las cúpulas y solo buscan cotos de poder, eso la gente lo sabe muy bien” explicaba al detalle García Leyton, apenas 24 horas antes de la invalidación.

en la línea
Los magistrados resolvieron los expedientes JDC 09/2013, JDC 10/2013, JDC 11/2013, JDC 12/2013 y RAP 03/08/2013 sobre los que los integrantes de este cuerpo colegiado electoral indicaron que el PRD incumplió con los requisitos establecidos en los artículos 97, párrafo séptimo, fracciones I y III, del Código Electoral de Estado.
Y es que los militantes que argumentaron protección de sus derechos político-electorales interpusieron sendas impugnaciones en las que los magistrados determinaron que la dirigencia estatal del PRD no cumplió con el artículo 307 de sus estatutos internos en donde se indica que para la validez jurídica de la coalición “debió de ser aprobado por el 60% por ciento de sus integrantes, es decir 9 de los 15 integrantes de la Comisión Política Nacional”.
La revocación fue por unanimidad el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano, emitido el pasado tres de febrero del año en curso, mediante el cual se otorgó el registro a la coalición “Gran alianza por ti”, ya que se argumentó que fue violentada la normatividad interna.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018