Contienda de lujo y especial entre PRI, PAN e Izquierda
Julen, Poo, Zarrabal, Yunes, Anilú, Los Pola, se preparan
EN LA LÍNEA. Morelli, incongruencia legislativa
Los nominados a la alcaldía y a las diputaciones por Veracruz y Boca del Río están en el ajo. Y sin duda que cada elección es diferente por lo que los actores y sus acciones son distintas también.
Se aprestan a jugarla Julen Rementería, Miguel Ángel Yunes, Danilo Alvízar, Rafael Acosta Croda, y Oscar Lara, Anilú Ingram, Cuauhtémoc y Tonatiuh Pola, Raúl Zarrabal Ferat, Sergio Pazos, Arturo Mattielo, Julio Saldaña y Ramón Poo Gil.
Enfrente solamente se encuentran cinco posiciones que buscan alcanzar, todos estos actores de la política dentro del PRI, PAN, la izquierda y hasta el nuevo partido, conocido como el AVE, Alternativa Veracruzana.
Prácticamente a seis meses de las elecciones locales intermedias en Veracruz donde se renovarán las 212 alcaldías y las 30 diputaciones uninominales del Congreso local (50 plurinominales), la carrera se emprende sin duda a principios del mes de marzo cuando los diversos partidos abren precampañas, convocatorias y asambleas para elegir finalmente a sus representantes.
De esta forma, en la conurbación hay que ponerle nombres y posiciones, en donde la izquierda con la posible alianza entre el PAN y el PRD modificará cualquier escenario de competencia porque quienes se apuntan a ir por el movimiento izquierdista tendrán que ceder espacios.
En tanto, y mientras, se puede definir prácticamente los personajes pues es en el Revolucionario Institucional donde ya se tiene más claro el panorama, en el PAN depende aún de algunas confrontaciones, y en la izquierda de lo que determine la coalición.
Ahora bien, las cosas se perfilan de la siguiente manera, y habría que recordar previo a las elecciones de julio. Por el PRI, en el distrito de Boca del Río, la candidatura a diputado local, estaría recayendo en el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, y todo parece indicar que el alcalde sería el empresario, Sergio Pazos, aunque la última palabra no está dicha, pues las encuestas pueden mantener al exdiputado local y exregidor, como abanderado a la presidencia municipal.
A su vez, por Acción Nacional serían hasta ahora para la diputación local, Hipólito Deschamps Espino, y Miguel Angel Yunes Márquez, por la alcaldía, ante la creciente inconformidad de los azules por la hegemonía del clan en este lugar.
En Veracruz Rural en tanto, por el PAN un Julio Saldaña que pretende llegar de nuevo al Congreso Local, ante el también conductor de televisión, Tonatiuh Pola, y la comunicadora, Anilú Ingram por el Revolucionario Institucional, en el distrito urbano, mientras que por el mismo distrito por el PAN iría posiblemente Julen Rementería, lo que cambiaría si las cosas no llegan a un acuerdo entre Oscar Lara y Rafael Acosta por la alcaldía, por lo que Rementería, la carta fuerte del azul, sería el candidato natural a la Presidencia.
Otro gallo de la misma dinastía Pola se sumaría a la contienda, que tomaría un tinte muy especial, Cuauhtémoc Pola Estrada, hermano de Tonatiuh, y quien iría por el Movimiento Ciudadano en el distrito de Veracruz, confiado en los resultados que el efecto Peje le dio en ese distrito en las pasadas elecciones federales.
Para la alcaldía por el PRI ya nadie parece mover al empresario, Ramón Poo Gil, hijo del exalcalde veracruzano, y exsecretario de Finanzas, Gerardo Poo Ulibarri. Aunque no pierde esperanzas Arturo Matiello empresario de la educación que de no ir por ese partido podría sopesar las invitaciones del PT y del propio Movimiento Ciudadano.
En las altas esferas partidistas hay mucha confianza en que la incursión del hombre de negocios sea quien le de mayor credibilidad a la propuesta del tricolor para mantener la presidencia municipal tras una catastrófica gestión del actual gobierno.
Todo se empieza a cocinar, y serán sin duda más que interesantes los escenarios electorales venideros.
en la línea
Hay personajes inmersos en el mundo de la política que aún no han entendido que el ejercicio de esta profesión ha cambiado en los últimos años.
Y es que aun cuando pocos conocen el papel que desempeñan los representantes populares, no es ajeno y sobretodo existe la percepción ciudadana que muchos de ellos declaran sobre temas que verdaderamente desconocen, es decir, sólo por figurar y tener presencia en los medios de comunicación.
Lo anterior viene a colación por el desenvolvimiento público del diputado federal del PAN, Humberto Alonso Morelli, quien pretende engañar a la ciudadanía con posiciones incongruentes. Pero sobretodo con la idea de que para muchas pasará inadvertido.
Y es que solo basta citar como ejemplo que el pasado lunes en conocido café tradicional del puerto de Veracruz, el también empresario se declaró en contra de la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que había sido turnada del Senado de la República a la Cámara de Diputados.
Con su habitual estridencia, el panista esgrimió, sin tener la suficiente experiencia legislativa, ni ser un jurista, menos conocedor de la materia de amparo, el argumento de que la nueva ley de amparo atentaba contra la libertad de expresión.
Según él, la iniciativa que constituía una “ley mordaza”. Sin embargo, 24 horas después el diputado panista olvidó su posicionamiento y alzó el dedo para votar a favor de la reforma, es decir, en sus propias palabras, de la “mordaza” que anteriormente había descalificado.
Parece que el legislador quiere quedar bien con dos amos. Por un lado, defiende a los monopolios que han usado la suspensión provisional para frenar la competencia, perjudicando a los mexicanos que pagamos las más altas tarifas del mundo en telefonía, por ejemplo. A ellos sin duda responde el diputado boqueño.
direccioneditorial@hotmail.com