Preocupante con lo que ocurre en los partidos de izquierda como la coactiva renuncia de doce alcaldes del estado de Veracruz del partido Movimiento Ciudadano y la del exdirector de Turismo del gobierno de la ciudad de México, Alejandro Rojas DÃaz al PRD, quien al igual que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas piden disolver el partido que maneja el grupo de Los Chuchos.
Queda claro que la ciudadanÃa mexicana rechaza a los grupos de izquierda entregados a los intereses polÃtico del PRI y de los gobiernos que pertenecen al partido tricolor. Todo lo que se logre en las actividades polÃticas con dinero sale muy barato y asà fue como se vendieron los munÃcipes veracruzanos, quienes ante la situación económica imperante tuvieron que venderse.
Es significativo que esto ocurre con la izquierda tanto nacional como la veracruzana, porque al mismo tiempo da inicio la campaña electoral en la ciudad de Coatzacoalcos del lÃder López Obrador que abandera el nuevo partido de Morena. Es precisamente en esta zona sur de la entidad veracruzana donde empieza la promoción de los candidatos para los 300 distritos electorales de la única agrupación polÃtica que se salva de lo que fuera la orgullosa e incorruptible izquierda mexicana.
Ningún cambio, son los mismos
Qué triste panorama polÃtico presenta el gobierno del estado de Veracruz al designar a los mismos personajes que han pertenecido a anteriores administraciones y que ahora continúan en el gabinete de Javier Duarte de Ochoa en nuevos cargos. Se trata de simples enroques lo que demuestra la pobreza en el recurso humano.
No tiene la menor importancia repetir los mismos nombres en diferentes puestos del gabinete duartista. No hay ninguna renovación y continúan los mismos funcionarios. Lo grave es que varios de ellos están denunciados por graves actos de corrupción.
Si se confirman los personajes de los que serán postulados como candidatos a diputados federales, pareciera que la idea oficial es perder en las próximas elecciones federales. En un estado donde existen más de siete millones de habitantes solo cuatro decenas de personas son los que poseen la capacidad y los conocimientos para desenvolverse como representantes del pueblo veracruzano.
¡Por favor!
La lÃnea de investigación
Omar GarcÃa, sobreviviente del ataque a los normalistas corrobora la participación de militares y policÃas federales en la desaparición de los 43 estudiantes. “Por eso queremos que se abra la lÃneas de investigación hacia el Ejército, creemos que ahà está el meollo del asunto. Han pasado las semanas y meses y no han encontrado nada. Alguien no dejó el mÃnimo detalle. Entonces hay que pensar que quienes lo hicieron deben saber hacerlo, lo han practicado durante años.
¿Y quiénes los han practicado durante años? El Ejército.
Qué ocurre dentro del gobierno federal que están tan nerviosos y que la cita del presidente Peña Nieto con Barack Obama es de una gran preocupación por lo que está ocurriendo en el paÃs vecino.